viernes, 5 de diciembre de 2014

Entrevista completa a Ignacio Rosales, autor de 'Alter ego. Una historia siniestra' en La Voz de Granada

Ignacio Rosales, Mariana Lozano y Encarni Torres
El pasado 1 de diciembre la locutora Encarni Torres del programa La Voz dela Tarde entrevistó a Ignacio Rosales Zábal, autor de la novela Álter ego. Una historia siniestra, que acudió a La Voz de Granada junto a su editora, Mariana Lozano Ortíz.

Si no pudiste escuchar la entrevista, ahora puedes hacerlo aquí.


lunes, 1 de diciembre de 2014

Esta tarde entrevista a Ignacio Rosales Zábal, autor de "Álter ego. Una historia siniestra", en La Voz de Granada.


Esta tarde a las 18:30, la locutora Encarni Torres del programa La Voz de la Tarde entrevistará a Ignacio Rosales Zábal, autor de la novela Álter ego. Una historia siniestra, y a su editora, Mariana Lozano Ortíz, de Ediciones Dauro.


Para todos los que quieran escuchar la entrevista en directo pueden sintonizar La Voz de Granada en el 92.5 FM (desde Granada) o en la página web www.lavozdegranadaradio.es.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Así fue la mesa «El autor y las ventas», que contó con la participación de Ignacio Rosales Zábal

El pasado 3 de noviembre, en el marco de las II Jornadas Escribir y Editar. Del manuscrito al libro, tuvo lugar la mesa El autor y las ventas, que contó con la participación de Ignacio Rosales Zábal, autor de Álter ego. Una historia siniestra.

Si no pudisteis asistir, a continuación puedes ver el vídeo de cómo fue.

martes, 4 de noviembre de 2014

Artículo de Ideal en Clase sobre la celebración de las II Jornadas Escribir y Editar

Veintitrés autores repartidos en seis actos participan en la segunda edición de las jornadas 'Escribir y editar: Del manuscrito al libro', organizadas por la editorial Dauro, con la colaboración del Aula de Cultura de la Facultad de Derecho. Cada lunes de noviembre, en el aula 8 de la Facultad de Derecho (Plaza de la Universidad) en sesión sencilla o doble se hablará sobre 'El autor y las ventas' (3 de noviembre, 19 h.); 'Sociedad y literatura' (10 de noviembre, 19 h), 'Literatura infantil' (17 de noviembre, 19 h); 'El proceso de escritura' (17 de noviembre, 20,30h); 'El arte de escribir versos' (24 de noviembre, 19 h), 'El poeta y la voz', (24 de noviembre, 19 h). Así mismo, en las dos primeras sesiones se presentarán las obras 'Los objetivos' de de María C. Orelllana e 'Ítaca en crisis' de Mario Romero Jerez.
Tras el buen sabor de boca que dejaron las primeras jornadas, el sello granadino Dauro ofrece a los amantes de la literatura, en general, y del proceso para convertir un texto en libro, la oportunidad de conocer en boca de escritores y poetas su experiencia reciente. Verbigracia, en la tarde del lunes se centrará en temas como escribir para vender, el papel del autor en las ventas, el autor y la promoción en redes sociales, librerías, clubs de lectura, presentaciones… También se hablará sobre la opinión y la crítica desde el punto de vista comercial, el contacto con las editoriales, así como las funciones del escritor (revisión, corrección, imagen…). Contará con la participación de Ignacio Rosales Zábal, Teresa Viedma, Antonio Navarro Barriga y María C. Orellana. Como moderadora y presentadora de la novela de esta última intervendrá la responsable editorial, María José Bonilla.
En el segundo lunes de noviembre se abordarán temas como la influencia del marco histórico-político en la literatura, el sistema de documentación, de la verdad a la veracidad, ensayo versus novela y evaluación de los resultados: el libro como producto final. Como autores invitados en esta mesa moderada por el poeta y periodista, Juan Luis Tapia, intervendrán Miguel Puche, Raymond Mass, Enrique Armenteros y Mario Romero Jerez que en la segunda parte del acto presentará su última novela.
Infantil y veteranos
La tercera sesión estará centrada en la literatura infantil y como intervinientes tres autoras que se han estrenado este año con Dauro (Esperanza Aparicio, Begoña Sánchez, Ruth Galindo), moderadas por la editora Azucena Enríquez. En esa misma tarde, moderada por la editora Mariana Lozano, también se hablará del proceso de la escritura contando con los veteranos escritores Francisco Gil Craviotto, Andrés Cárdenas, Alfonso Salazar y José Luis Entrala que compartirán sus experiencias acerca de la motivación e inspiración, el trabajo previo (esquema, documentación y construcción de personajes), la escritura: los tiempos de trabajo “autoimpuestos”, plazos de presentación, revisión…el papel de los “lectores” y “correctores”, entre otros.
Por último, en la tarde del lunes, 24 de noviembre, serán los poetas Miguel González Dengra, Custodio Tejada, Purificación Fernández Segura y Pablo Cecilio Morales Puertollano, moderados por otro poeta, Pero Enríquez, quienes tomarán la palabra para compartir su experiencia en torno a verso libre versus rima, ¿Por qué poesía?, ¿Para quién? y el punto de vista comercial. Como broche poético de estas segundas jornadas se ha previsto una lectura poética a cargo de Ramón Repiso, Gracia Morales, Mónica Doña y Álvaro Salvador.

lunes, 3 de noviembre de 2014

El periódico IDEAL publica un artículo sobre el comienzo de las II Jornadas Escribir y Editar

El diario IDEAL publica hoy, 3 de noviembre, un artículo sobre el comienzo de las II Jornadas Escribir y Editar. Del manuscrito al libro, en las que participará el escritor Ignacio Rosales Zábal. 
Concretamente, la mesa redonda en la que intervendrá el autor de Álter ego. Una historia siniestra lleva como título "El autor y las ventas", que se centrará, tal como cita el artículo, «en temas como escribir para vender, el papel del autor en las ventas, el autor y la promoción en redes sociales, clubs de lectura, presentaciones... También se hablará sobre la opinión y la crítica desde el punto de vista comercial, el contacto con las editoriales, así como las funciones del escritor (revisión, corrección, imagen...)»
Este acto contará con la participación de Ignacio Rosales Zabal, María C. Orellana, Teresa Viedma y Antonio Navarro Barriga. Como moderadora intervendrá la responsable editorial María José M. Bonilla.
Podéis leer en Ideal el artículo escrito por Antonio Arenas sobre este evento.

martes, 28 de octubre de 2014

Ignacio Rosales Zábal participará en una mesa redonda en las «II Jornadas Escribir y Editar. Del manuscrito al libro»

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19h., en el Aula 8 de la Facultad de Derecho (Plaza de la Universidad s/n Granada), Ignacio Rosales Zábal participará en la mesa redonda El Autor y las Ventas, en el marco de las II Jornadas Escribir y Editar. Del Manuscrito al libro organizadas por Ediciones Dauro.

El escritor de la novela Álter ego. Una historia siniestra aportará sus impresiones en un acto cuya temática versará sobre el papel que juega el autor en las ventas de un libro. Esta mesa estará moderada por Mª José Bonilla —en calidad de responsable editorial de Ediciones Dauro— y contará con la participación de los escritores María C. Orellana, Ignacio Rosales Zábal, Teresa Viedma y Antonio Navarro Barriga.

Los eventos que componen las II Jornadas Escribir y Editar. Del manuscrito al libro tendrán lugar todos los lunes de noviembre en el Aula 8 de la Facultad de Derecho. Los temas a abordar serán los siguientes:
- El autor y las ventas
- Sociedad y literatura
- La literatura infantil
- El proceso de escritura
- El arte de escribir versos
- El poeta y la voz

Animamos a todos los interesados a que programen su agenda para poder asistir a los diversos actos organizados por la editorial granadina.

martes, 23 de septiembre de 2014

Álter ego, uno de los libros del verano de ediciones Dauro

Por segundo mes consecutivo, la novela Álter ego. Una historia siniestra ha entrado en el ranking de los diez libros con mayor éxito de ventas de la editorial granadina. En esta ocasión, la novela de Ignacio Rosales Zábal ha avanzado unas posiciones y se ha colocado en el séptimo puesto de los libros más vendidos de Dauro en el mes de agosto.

Nos satisface enormemente comprobar que Álter ego ha sido uno de los libros del verano de ediciones Dauro, y esperamos que, en la recién estrenada estación de otoño, muchos lectores puedan seguir disfrutando de la siniestra historia de Santiago Tuga, el protagonista por antonomasia de Álter ego. Una historia siniestra.


Muchas gracias a todos los lectores por la estupenda acogida que habéis dado a la novela y las críticas tan positivas recibidas.

Para aquellos que aún no tienen la novela, simplemente recordaros que Álter ego. Una historia siniestra está disponible en las librerías, tiendas online y en la página web de Ediciones Dauro.