martes, 31 de marzo de 2015

La bloguera Laura Salinas recomienda 'Álter ego. Una historia siniestra'

La bloguera Laura Salinas recomienda en un vídeo la lectura de Álter ego. Una historia siniestra, la primera novela de Ignacio Rosales Zábal.

(...) Cuando terminas el libro te quedas como… What? ¿En serio? Cuando cierras el libro... yo me quedé media hora pensando, asimilando absolutamente todo lo que había leído a lo largo del libro y encajando todas las piezas porque, de verdad, lo gordo llega en la última página, pero la última página, es increíble. Ese final es…

(...) Nos explica mucha cultura, tanto musical como matemática…tiene un completo... porque él tiene ya en mente algo y es como que se cree superior y tiene que reforzar eso comparándose con grandes personajes de la historia...

Si os llama la atención, de verdad, leedlo porque os sorprenderá muchísimo, mucho, mucho…

A continuación se muestra el extracto del vídeo en el que se hace mención a la novela.

lunes, 19 de enero de 2015

Reseña de la novela 'Álter ego' en el blog Alma Lectora

El pasado miércoles 14 de enero, el blog Alma Lectora publicó una reseña de la novela Álter ego. Una historia siniestra.

A continuación mostramos algunas de las opiniones vertidas por Laura Salinas, la autora del blog, sobre el libro de Ignacio Rosales Zábal:

«Los que me conozcáis sabréis mi afición por los libros con personajes con doble personalidad, personas especiales... Pues imaginar cuando vi el titulo de este libro. Me llamó a gritos. Leí la sinopsis y supe que tenía que ser mio.»

«Acabé de leer el libro. Lo cerré y estuve pensando en todo el libro y sus misterios/mentiras del personaje más de media hora. Porque de verdad, no me lo podía creer. Y eso que sabía lo que le ocurría al personaje. Pero el giro que le da el autor en las últimas páginas te deja pensando en todo el libro un buen rato».

«Si lo que buscan es adentrarse en lo pensamientos y mente de una persona con un trastorno de personalidad. Este es su libro. Porque verán el mundo a través de sus ojos».

«Un libro perfecto para adentrarse en la mente de una persona con un trastorno de personalidad, y poder ver el mundo a través de sus ojos y sus pensamientos».

Las frases de Álter ego que subraya la bloguera son:

«Solo unos pocos están destinados a la gloria, aquellos capaces de sacar partido a la genialidad inserta en sus genes defectuosos. No todos los monstruos llegan a convertirse en genios, pero en todo genio se agazapa un monstruo.»

«Que la cara de un niño no refleje la alegría es como el cielo de esa ciudad donde las estrellas se olvidan de salir.»

«Así aprendí que, en ocasiones, la clave de la aceptación social reside en pasar desapercibido. Aunque eso no evitaba que todas las noches me durmiera deseando con todas mis fuerzas despertar siendo un niño normal.»

Para ver la reseña completa, pincha aquí.

Además, en el video ¿Qué leeré en…Enero?, publicado en el canal de Youtube de la bloguera, Laura Salinas comenta lo siguiente:  

«El primer libro que pretendo leer este mes, que ya lo tengo empezado, me queda un poco para terminar es Álter ego. Una historia siniestra. (…) Me está gustando bastante. Es…distinto. Es raro. No sé, pero mirar lo que llevo ya aquí puesto. Tengo bastantes papelitos. Tiene cosas bastante curiosas este libro

A continuación puedes ver el vídeo completo de Laura Salinas.

viernes, 5 de diciembre de 2014

Entrevista completa a Ignacio Rosales, autor de 'Alter ego. Una historia siniestra' en La Voz de Granada

Ignacio Rosales, Mariana Lozano y Encarni Torres
El pasado 1 de diciembre la locutora Encarni Torres del programa La Voz dela Tarde entrevistó a Ignacio Rosales Zábal, autor de la novela Álter ego. Una historia siniestra, que acudió a La Voz de Granada junto a su editora, Mariana Lozano Ortíz.

Si no pudiste escuchar la entrevista, ahora puedes hacerlo aquí.


lunes, 1 de diciembre de 2014

Esta tarde entrevista a Ignacio Rosales Zábal, autor de "Álter ego. Una historia siniestra", en La Voz de Granada.


Esta tarde a las 18:30, la locutora Encarni Torres del programa La Voz de la Tarde entrevistará a Ignacio Rosales Zábal, autor de la novela Álter ego. Una historia siniestra, y a su editora, Mariana Lozano Ortíz, de Ediciones Dauro.


Para todos los que quieran escuchar la entrevista en directo pueden sintonizar La Voz de Granada en el 92.5 FM (desde Granada) o en la página web www.lavozdegranadaradio.es.

viernes, 21 de noviembre de 2014

Así fue la mesa «El autor y las ventas», que contó con la participación de Ignacio Rosales Zábal

El pasado 3 de noviembre, en el marco de las II Jornadas Escribir y Editar. Del manuscrito al libro, tuvo lugar la mesa El autor y las ventas, que contó con la participación de Ignacio Rosales Zábal, autor de Álter ego. Una historia siniestra.

Si no pudisteis asistir, a continuación puedes ver el vídeo de cómo fue.

martes, 4 de noviembre de 2014

Artículo de Ideal en Clase sobre la celebración de las II Jornadas Escribir y Editar

Veintitrés autores repartidos en seis actos participan en la segunda edición de las jornadas 'Escribir y editar: Del manuscrito al libro', organizadas por la editorial Dauro, con la colaboración del Aula de Cultura de la Facultad de Derecho. Cada lunes de noviembre, en el aula 8 de la Facultad de Derecho (Plaza de la Universidad) en sesión sencilla o doble se hablará sobre 'El autor y las ventas' (3 de noviembre, 19 h.); 'Sociedad y literatura' (10 de noviembre, 19 h), 'Literatura infantil' (17 de noviembre, 19 h); 'El proceso de escritura' (17 de noviembre, 20,30h); 'El arte de escribir versos' (24 de noviembre, 19 h), 'El poeta y la voz', (24 de noviembre, 19 h). Así mismo, en las dos primeras sesiones se presentarán las obras 'Los objetivos' de de María C. Orelllana e 'Ítaca en crisis' de Mario Romero Jerez.
Tras el buen sabor de boca que dejaron las primeras jornadas, el sello granadino Dauro ofrece a los amantes de la literatura, en general, y del proceso para convertir un texto en libro, la oportunidad de conocer en boca de escritores y poetas su experiencia reciente. Verbigracia, en la tarde del lunes se centrará en temas como escribir para vender, el papel del autor en las ventas, el autor y la promoción en redes sociales, librerías, clubs de lectura, presentaciones… También se hablará sobre la opinión y la crítica desde el punto de vista comercial, el contacto con las editoriales, así como las funciones del escritor (revisión, corrección, imagen…). Contará con la participación de Ignacio Rosales Zábal, Teresa Viedma, Antonio Navarro Barriga y María C. Orellana. Como moderadora y presentadora de la novela de esta última intervendrá la responsable editorial, María José Bonilla.
En el segundo lunes de noviembre se abordarán temas como la influencia del marco histórico-político en la literatura, el sistema de documentación, de la verdad a la veracidad, ensayo versus novela y evaluación de los resultados: el libro como producto final. Como autores invitados en esta mesa moderada por el poeta y periodista, Juan Luis Tapia, intervendrán Miguel Puche, Raymond Mass, Enrique Armenteros y Mario Romero Jerez que en la segunda parte del acto presentará su última novela.
Infantil y veteranos
La tercera sesión estará centrada en la literatura infantil y como intervinientes tres autoras que se han estrenado este año con Dauro (Esperanza Aparicio, Begoña Sánchez, Ruth Galindo), moderadas por la editora Azucena Enríquez. En esa misma tarde, moderada por la editora Mariana Lozano, también se hablará del proceso de la escritura contando con los veteranos escritores Francisco Gil Craviotto, Andrés Cárdenas, Alfonso Salazar y José Luis Entrala que compartirán sus experiencias acerca de la motivación e inspiración, el trabajo previo (esquema, documentación y construcción de personajes), la escritura: los tiempos de trabajo “autoimpuestos”, plazos de presentación, revisión…el papel de los “lectores” y “correctores”, entre otros.
Por último, en la tarde del lunes, 24 de noviembre, serán los poetas Miguel González Dengra, Custodio Tejada, Purificación Fernández Segura y Pablo Cecilio Morales Puertollano, moderados por otro poeta, Pero Enríquez, quienes tomarán la palabra para compartir su experiencia en torno a verso libre versus rima, ¿Por qué poesía?, ¿Para quién? y el punto de vista comercial. Como broche poético de estas segundas jornadas se ha previsto una lectura poética a cargo de Ramón Repiso, Gracia Morales, Mónica Doña y Álvaro Salvador.

lunes, 3 de noviembre de 2014

El periódico IDEAL publica un artículo sobre el comienzo de las II Jornadas Escribir y Editar

El diario IDEAL publica hoy, 3 de noviembre, un artículo sobre el comienzo de las II Jornadas Escribir y Editar. Del manuscrito al libro, en las que participará el escritor Ignacio Rosales Zábal. 
Concretamente, la mesa redonda en la que intervendrá el autor de Álter ego. Una historia siniestra lleva como título "El autor y las ventas", que se centrará, tal como cita el artículo, «en temas como escribir para vender, el papel del autor en las ventas, el autor y la promoción en redes sociales, clubs de lectura, presentaciones... También se hablará sobre la opinión y la crítica desde el punto de vista comercial, el contacto con las editoriales, así como las funciones del escritor (revisión, corrección, imagen...)»
Este acto contará con la participación de Ignacio Rosales Zabal, María C. Orellana, Teresa Viedma y Antonio Navarro Barriga. Como moderadora intervendrá la responsable editorial María José M. Bonilla.
Podéis leer en Ideal el artículo escrito por Antonio Arenas sobre este evento.